CONECTA H2V ANTOFAGASTA   

 

Su objetivo principal es desarrollar estudios de evaluación técnica-económica y optimización de escenarios de uso compartido de infraestructura, insumos, suministros y sinergias entre proyectos de hidrógeno verde (H2V) y sus derivados que permitan generar condiciones habilitantes para el desarrollo de Hubs en la Región de Antofagasta.

A su vez, se busca poder desarrollar benchmarking internacional de mejores prácticas en el desarrollo Hubs de H2V para su aplicación en la Región de Antofagasta y desarrollar talleres participativos con empresas, stakeholders y actores claves para el levantamiento de información que permita identificar sinergias, uso compartido de infraestructura y suministros para potenciar el desarrollo y la competitividad en la producción de H2V y sus derivados.  

Desarrollar evaluación técnica-económica y optimización de escenarios de integración, sinergias y uso compartido de infraestructura entre proyectos de H2V y sus derivados en Hubs de la Región de Antofagasta, basado en las mejores prácticas del benchmarking internacional y resultados derivados de los talleres participativos, que permitan obtener costos nivelados hidrógeno (LCOH), costos nivelados amoniaco (LCOA), costos nivelados de metanol (LCOM) competitivos a nivel internacional.  

Implementar una plataforma de información dinámica y georreferenciada que permita mostrar información detallada de cartera de proyectos de H2V y sus derivados de la Región de Antofagasta, escenarios de sinergias e infraestructura compartida optimizadas y herramientas de cálculo de LCOH, LCOA y LCOM para beneficio de todos los actores del ecosistema de H2V regional. 

 Resultados esperados 

Buenas prácticas en Hubs de H2V identificados a nivel internacional que promuevan infraestructuras compartidas, fuentes de suministro conjuntas y economía de escala en la cadena de valor del H2V (producción, transporte, distribución y uso final).  

Recopilación de información relevante de actores claves del ecosistema regional de hidrógeno verde a través de talleres participativos para la definición de escenarios de sinergias y uso compartido de infraestructura y el desarrollo de los modelos de evaluación técnica-económica y optimización.  

Modelos y herramientas de evaluación técnica-económica y optimización de costos de producción de H2V y NH3V, CH3OHV  

Resultados de evaluación técnica-económica y optimización de escenarios de sinergias y uso compartido de infraestructura, suministro de agua y energía, localización de plantas de producción (H2V, NH3, CH3OH) y logística de transporte y almacenamiento.  

Plataforma de información que permita:  

Mostrar en forma detallada y georreferenciada,  cartera de proyectos de H2V y sus derivados de la Región de Antofagasta en beneficio de empresas proveedoras de productos-servicios y el ecosistema regional de hidrógeno verde.  

Mostrar los resultados de escenarios optimizados de sinergias e infraestructura compartida en Hubs  de H2V regional.  

Utilizar la herramienta de cálculo de los costos nivelados LCOH, LCOA, LCOM y herramienta de evaluación económica de escenarios de producción H2V.